Qué semilla tan agradecilla, el haba, la plantas y crece como la espuma. Este año se han juntado las plantadas por Julián en el huerto de mi marido, las plantadas por mi padre y si vieráis las que ha plantado mi tío, con estas alimentamos un poblado entero. Cuando hablan de hambre en el mundo me da tanto coraje, porque sería tan simple evitarlo si ese fuera el deseo y acuerdo de todos los países pudientes. Sabéis qué poco se necesita para hacer un plato de habas?. Suelo hacerlas de dos formas:
1.Para picoteo: las hiervo con muchos dientes de ajo, 4 hojas de laurel y un chile que le de un toque picante.
2.Con tomate: sofrío ajos tiernos, unas cucharadas de tomate triturado, no mucho, un pellizco de pimentón rojo picante y el agua justa que llevamos en las manos al cogerlas del recipiente en las que las tenemos limpiándose. Me gusta añadir en este segundo caso algunos trozos de su piel que aquí llamamos cotas. Y cómo no echar un huevito para que cueza dentro, entonces el plato ya es completo. Luego están las pequeñas caprichosas que lo quieren todo perfecto y gritan: mami, unos trozos de jamón a la plancha!!!! y claro, el plato ya se complica y pierde su humildad, y no son tiempos.
Me encanta ir al huerto y escogerme las más tiernas, las que al pelarlas quedan como habas baby, esas son las buenas para el 2º caso y de las que se puede aprovechar las cotas. Si dejas que las habas engorden mejor hacerlas como en el primer caso.
Todo surgió porque hoy en día ya casi no vale la pena tener naranjos tal y como pagan las naranjas. Luego en los mercados están a un precio de infarto. Se decidió limpiar el terreno, dejar algunos naranjos para consumo de la casa y plantar habas, berenjenas, pepinos, calabazas, tomates, melones .... gracias a nuestro Julián que se trajo un montón de semillas de su tierra y está entretenidísimo cultivando.
Creo que esta es una de las cosas que más satisfacciones da, plantar, ver crecer y luego comerte lo que has ido viendo cómo maduraba, directamente de la Tierra al paladar, mejor si no pasa por la sartén.
Así que nos estamos poniendo morados de habas entre unos y otros. Cuando este verano vengan las berenjenas de mi padre también habrá para rato pero lo que más me gusta es observarlas, mirar sus rayas, su color, lo tersas que permanecen después de su cultivo.
07/05/09
Atracón de habas
Commentaires sur Atracón de habas
- FabesAnna.
que guapa, lindisima se te ve, entre tantas fabes.
No son santo de mi devocion, pero todos los años hago un plato, que son fabes ofegadas a la catalana, pero este año con la crisis, no hay ni fabes, ya ves...
mils de petons.
me alegro un monton de verte tan guapa.
mils d'ánims i una apretà ben forta. - Me solidarizo con las habasHola Anna, he estasdo algo ausente, viajando por trabajo, y no he tenido tiempo de visitar a las amigas. Bueno, bueno, las habas gran tema en mi casa, y veo que en la tuya. Nosotros tenemos nada, unos metrillos de cositas sembradas, y si que es verdad que da una satisfacción, esas habitas, esas lechuguitas, escarolas, ahora esas fresitas, en fin y ese perejil! je je je. Que estoy de acuedo, que con un poco de colaboración mundial, cuatro habas se crian en cualquier sitio. bueno guapa me alegro de verte tan divina! ya sabes un abrazo de esos apretadisimos.Buenisima primavera. Lorda
- OxiCuando lleguen las berenjenas si no sabes qué hacer con tantas me das un toque que hacemos un intercambio de productos de huerta, juass yo te doy ideas
mi padre este año no las ha plantado, sabes? no se dan bien así que tras varios intentos el hombre ha desistido, pero si le vieras está como Julián de entretenido, no le da tiempo a aburrirse con la huerta!!
Molts besets. - Gracias por tus recetasHola Ana, mira por donde tu eres de las mias y te encantan las habas, yo me las suelo comprar solo para mi(no tengo la suerte de tener huerto)y tus dos recetas que das me las llevo para cambiar, ahgo un guiso de arroz de la tierra de mi padre que esta muy rica tambien.
Te veo muy guapa en las fotos un abrazo fuete.SEFA - Me persiguenMe persiguen las habas... si si ya se que estamos en temporada... pero es que me persiguen ... y no me gustan ainssss que castigo, tengo tantas recetas para hacer las que tengo. Me han regalado dos hermosas bolsas... algunas ya están desgranadas y en el congelador las mas finas esperan su turno mañana con "calzones" y todo que gracia me hace la palabra calzones con la que aquí se refieren a las vainas.. bueno que conste que si me las dan echas hasta me las como y este año les voy a dar una segunda oportunidad.
Besos - A TODASGracias por vuestros comentarios, aclarado el bollito de Olivia jajjaja, a quienes no os gustan las habas, bueno, habrá que intentarlo, están muy ricas, graciosa la palabra "calzones" de los sorianos, ese intercambio de berenjenas con el Norte está firmado, que yo ya he probado unos kiwis muy bien cultivados y que además resistieron un viaje, me falta probarlas con sofrito de cebolla y bacon y con hierbabuena como dice Agus. Y muchas gracias por vuestros piropos, las fotos nos acercan un poco más, no?
Un abrazo. - Yo tambienTengo la suerte de vivir a dos minutos del pueblo pero es campo.. y también tenemos como tu un pequeño huerto: algunos naranjos para casa, dos limoneros, dos ciruelos, un albaricoquero, dos higueras, un chirimoyo, habas, tomates, berengenas.... lo típico que se hace por aqui.. y da gusto recoger directamente y al plato!! que bueno es un tomate comido asi directo de la planta, sin sal ni nada!! mmmmmmmmmmmm rico rico...
Haa las habas yo las hago además de hervidas, en tortilla, en paella con alcachofas y guisantes... "sacsades" o sea mas o menos como las haces tu pero copn costillas de cerdo, incluido en lhuervo.. uffff muchas calorias, pero hay que aprovechar la temporada y estan riquisimas!!
Besetsssss
Nouveau commentaire
besitos